CUMBRE LATINOAMERICANA POR LA UNIDAD BANANERA.

El sector productor de banano y otras musáceas atraviesa un problema, debido a los precios impuestos por las grandes cadenas de distribuidores, que aplican una serie de controles y estándares de calidad, que los productores cumplen y respetan pese al alza de insumos y fletes que han encarecido la actividad. Sin embargo, esto no es reconocido por las cadenas de comercialización que venden a excelente precio la fruta, olvidándose de quienes la siembran, cosechan y exportan.
Ante esto, en mi calidad de Ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador he convocado a todos mis homólogos de Centro y Sudamérica a la “Cumbre Latinoamericana por la unidad bananera”, que se realizará de manera virtual el próximo 12 de enero de 2022.
Mi propuesta es formar un frente común que defienda al sector bananero y a las millones de familias latinoamericanas, que tienen como sustento al cultivo, la cosecha y comercialización de esta fruta.
Además, debido al riesgo de que el Fusarium oxysporum f.sp. Cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T) se extienda a otros países de la región, propondré definir estrategias para combatir esta enfermedad, que podría poner en riesgo la actividad y los ingresos de miles de productores.
Ecuador liderará esta Cumbre bajo el mismo criterio del encuentro que asume con responsabilidad nuestro Presidente Guillermo Lasso Mendoza y todo el Gobierno Nacional.
Solo una posición de unidad y de diálogo nos permitirá encontrar soluciones justas a una problemática que afecta al sector bananero latinoamericano.
Pedro Álava González
Ministro de Agricultura y Ganadería – Ecuador