MAG promueve paquetes tecnológicos para renovar plantaciones de palma aceitera.

Quinindé (Esmeraldas) – Santo Domingo de los Tsáchilas, son las provincias afectadas en el cultivo de palma aceitera, como parte estratégica para renovar las plantaciones afectadas por la plaga conocida como Pudrición del Cogollo (PC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) impulsa paquetes tecnológicos, parcialmente subvencionados a pequeños palmicultores de las provincias de Esmeraldas, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Sucumbíos y Orellana.
En ese sentido, y para conocer el proceso de dotación de las plantas híbridas, debidamente certificadas, y más tolerantes a la PC, a través del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, el Ministro Subrogante de Agricultura y Ganadería, Eddie Pesántez, recorrió este martes las instalaciones de Palmeras de Los Andes – Murrin Corporation, empresa con la que el MAG tiene un convenio para la dotación de los paquetes.
«El desarrollo y la producción sostenible de la palma ecuatoriana son únicos, ya que su desarrollo en el país ha hecho que sea reconocida a nivel mundial; es por ello que, como MAG, dotamos a pequeños productores de palma estos paquetes, con el objetivo de erradicar la Pudrición de Cogollo y así mejorar su calidad y productividad», dijo el Ministro Subrogante.
César Loaiza, Gerente de Palmeras de los Andes, manifestó que están motivados por esta ayuda por parte del MAG. Consideró que mediante la dotación de estas subvenciones se podrá mejorar la calidad de palma aceitera e incentivar a las nuevas generaciones productoras a brindar un trabajo eficiente para el desarrollo de la agricultura.
Posteriormente, Pesántez, junto al Viceministro Subrogante de Desarrollo Productivo Agropecuario, Luis Bolívar Hierro Digard; y los directores distritales del MAG en Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, Fernando Moya, y Ríder Sánchez, respectivamente, visitaron el predio del productor beneficiario por parte del Proyecto de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, donde observaron el proceso de siembra de palma aceitera, variedad híbrida.
La productora de Esmeraldas, Ana María Andrade, agradeció por la entrega de los paquetes tecnológicos, y la asistencia técnica que brinda el MAG, ya que con ello ha mejorado la producción de sus cultivos, incluidos los de palma aceitera.
Andrade consideró que con los paquetes tecnológicos de palma recibidos “siento que voy caminando seguro a lo que será un gran cultivo en el futuro”.
Luego el equipo del MAG, que estuvo acompañado por técnicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), visitó la Hacienda La Florida donde sus propietarios implementaron el sistema de estabulación, que permite a los ganaderos producir con eficiencia, para obtener carne inocua, y les informaron de la certificación Grassfed, a través de la cual se reconoce la carne de calidad.