26 septiembre 2023

“TIME TO RESET IN ECUADOR” ES LA CAMPAÑA QUE REVOLUCIONARÁ EL TURÍSMO EN EL PAÍS.

“TIME TO RESET IN ECUADOR” ES LA CAMPAÑA QUE REVOLUCIONARÁ EL TURÍSMO EN EL PAÍS. 1


Ecuador, el país de los cuatro mundos, hoy se presenta como el
destino turístico perfecto para recargarse de nuevas energías y reconectarse. Así lo
anunció el Presidente de la República, Guillermo Lasso, este martes durante la
presentación oficial de la campaña “Time To Reset in Ecuador.
“Ecuador es uno de los países más megadiversos del mundo, es un territorio
pequeño que tiene un espectáculo natural. La difusión de la campaña por las
redes sociales tendrá mucho éxito y traerá beneficios para la industria turística”,
aseguró el Presidente.
El lanzamiento de la campaña de promoción internacional se desarrolló en el marco de
la política gubernamental “Más Ecuador en el mundo y más mundo en Ecuador”. El fin
es posicionar al país como destino turístico y establecer una industria de turismo más
competitiva, pues este sector genera más de medio millón de empleos y dinamiza 52
actividades productivas.
La campaña, que es 100 % virtual, obedeciendo a las demandas actuales, tiene una
inversión de 1,85 millones de dólares y está dirigida a personas de 30 años de edad en
promedio. “Está compuesta por 50 microvideos que serán difundidos en redes sociales.
Los mercados priorizados son Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Alemania y
España”, explicó el Ministro de Turismo, Niels Olsen, países de donde proviene el 49 %
de los viajeros que arriban al Ecuador.
El concepto se enfoca en resaltar la megadiversidad del país que nunca deja de
sorprender a sus visitantes, quienes descubren en el Ecuador el amor por la naturaleza,
se recargan de nuevas energías, viven experiencias únicas y sueñan rodeados de
paisajes increíbles.
Esta acción se suma a otras que esta administración ha implementado para reactivar y
fortalecer el sector. Por ejemplo, BanEcuador ofrece créditos al 5 % dirigido a
emprendedores y empresarios del turismo. También se eliminó el Impuesto a la Salida
de Divisas (ISD), beneficiando a las aerolíneas. Asimismo, se suscribió el acuerdo de
Cielos Abiertos para que viajar sea más asequible.
Gracias a ello, actualmente, la industria del turismo es la que mayor crecimiento registra,
ocupando el tercer puesto en las industrias de exportaciones no petroleras y mineras,
después del banano y el camarón.

About Post Author