4 junio 2023

ASAMBLEA PROVINCIAL CIUDADANA APROBÓ LAS PRIORIDADES DE INVERSIÓN 2022.

ASAMBLEA PROVINCIAL CIUDADANA APROBÓ LAS PRIORIDADES DE INVERSIÓN 2022. 1

En Asamblea Provincial Ciudadana, instalada este jueves 12 de agosto, se aprobaron las prioridades anuales de inversión para el año 2022, del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde también se eligieron a Teresa Salas y Jenny Meneses, como nuevas vicepresidentas para el periodo 2021-2023.
Los encargados de presentar las propuestas ante la Prefecta Johana Núñez, como presidenta de la Asamblea, fueron los representantes de las Mesas de: Vialidad, Desarrollo Económico Productivo, Ambiental y Social.
Uno de los principales propuestas en vialidad es la creación de una Ordenanza que regule la responsabilidad de los propietarios en la limpieza de cunetas espaldones y que sancione a dueños de ganado que promuevan daños en las carreteras asfaltadas.
Otro planteamiento presentando es el de trabajar en un proyecto de reforma a ley que permita que el impuesto predial rural sea asignado al Gobierno Provincial, para contar con más recursos que permitan atender las necesidades de vialidad, de la zona rural de la provincia.
La creación de comités viales, agilidad de trámites para el arreglo del equipo caminero, mejorar los niveles de coordinación de los trabajos de mantenimiento vial entre dirigentes y equipo de la Dirección de Obras Públicas, entre otros, fueron otras de las propuestas presentadas por el representante de la Mesa, Antonio Gavidia.
A nivel Económico Productivo, Víctor Tocte, resaltó la importancia de este sector en el desarrollo de la provincia, por lo que sus propuestas estuvieron orientadas al mejoramiento genético del ganado, facilitar la existencia de laboratorios para análisis bromatológicos.
También pidió el fortalecimiento del sector ganadero, al ser uno de los pilares fundamentales del sector rural de la provincia; la conservación de los recursos hídricos y garantizar las fuentes de agua para riego con programas de reforestación. Por su parte Luis Rodríguez, a nombre de la Mesa Social, solicitó trabajar coordinadamente con la modificación de normativas que eviten la duplicidad en la elaboración de proyectos, sino mas bien crear proyectos complementarios que generen mayor cobertura y lleguen a todos los sectores rurales de Santo Domingo de los Tsáchilas.
A esto se sumó el fortalecimiento de proyectos emblemáticos, como el de equinoterapia, y ampliar su red de atención, así como crear campañas territoriales de atención médica preventiva para las mujeres tanto en zonas rurales como urbano marginales y la capacitación en diferentes áreas.
En material ambiental, Jenny Meneses propuso la reforestación y restauración de áreas degradadas, la conservación de los patrimonios hídrico y natural, y trabajar más en educación ambiental, incorporando nuevos valores en el manejo sustentable de los recursos naturales.
“El trabajo comunitario es lo que nos va a dar la garantía, para que nosotros sigamos conservando nuestros recursos”, manifestó Meneses.
Inversión estimada Finalmente, luego de escuchar y acoger todas las propuestas, la Prefecta Johana Núñez, fue la encargada de presentar las prioridades de inversión por competencias.
De los 48’728.531 dólares previstos para el próximo año, el 61.94 % serán destinados a planificar y construir el sistema vial provincial, 26.44% para ejecutar las competencias exclusivas reconocidas en la Constitución para construir la obra pública de la provincia.
Para promover los sistemas de protección integral a los grupos de atención prioritaria se destinará el 3.83 % del presupuesto; 2.99 % será para planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego; 1.33 % para la gestión ambiental; 1.31 % al fomento de actividades productivas.
“La planificación estratégica y la construcción de un adecuado ordenamiento territorial ha fortalecido la participación activa y decidida de nuestros mandantes en cada uno de los espacios de organización, en los que ustedes nos han dado a conocer las diferentes necesidades prioritarias que hay en cada sector, en cada territorio rural”, manifestó la Prefecta.
La autoridad agradeció los valiosos aportes de cada uno de los ciudadanos, los cuales permitirán, que Prefectura y comunidad, de manera conjunta, puedan ejecutar diferentes proyectos dentro de su ámbito de competencia, para el desarrollo de nuestra provincia.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *