4 junio 2023

Avanza el rediseño y actualización del Portal de Datos Abiertos-Ecuador

Avanza el rediseño y actualización del Portal de Datos Abiertos-Ecuador 1

Avanza el rediseño y actualización del Portal de Datos Abiertos-Ecuador 2
Comunicación Planifica Ecuador <PlanificaEcuador@planificacion.gob.ec>mié, 3 mar 16:35 (hace 2 días)Avanza el rediseño y actualización del Portal de Datos Abiertos-Ecuador 3Avanza el rediseño y actualización del Portal de Datos Abiertos-Ecuador 3
 paraAvanza el rediseño y actualización del Portal de Datos Abiertos-Ecuador 3

Avanza el rediseño y actualización del Portal de Datos Abiertos-Ecuador 6Avanza el rediseño y actualización del Portal de Datos Abiertos-Ecuador Quito, (03/03/2021).- Desde julio de 2018, Ecuador es miembro activo de la Alianza para el Gobierno Abierto (, por sus siglas en inglés), en cuyo marco se comprometió a cumplir con la Declaración de Gobierno Abierto y a cocrear e implementar planes de acción integrados por compromisos orientados a la transparencia y acceso a la información pública, la participación ciudadana, la colaboración e innovación pública y ciudadana, y la integridad y rendición de cuentas. Open Government  Partnership En ese contexto, entre 2018 y 2019, Ecuador construyó su Plan de Acción de Gobierno Abierto mediante un proceso de cocreación en el que participaron representantes del sector público, la sociedad civil y la academia. Como parte de dicho Plan existen 10 compromisos, entre los cuales se encuentra el, que está a cargo de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador y la Fundación de Ayuda por Internet (Fundapi), con el acompañamiento del Grupo Núcleo de Gobierno Abierto Ecuador. “Rediseño y actualización del Portal de Datos Abiertos” Este compromiso consta de cinco hitos, que se detallan a continuación:·         Hito 1. Diagnóstico del Portal de Datos Abiertos.·         Hito 2. Rediseño y actualización del portal de datos abiertos existente, que incluya un ejercicio de pruebas de su implementación.·         Hito 3.Realización de retos públicos para la creación de soluciones a problemas a partir del uso de datos abiertos y levantamiento de retroalimentaciones sobre el portal rediseñado. ·         Hito 4. Sistematización de recomendaciones y ajuste del portal de datos abiertos.·         Hito 5. Evaluación del portal rediseñado y actualizado. Al momento, el Hito 1 se ha cumplido, es decir, ya se cuenta con un diagnóstico participativo del Portal de Datos Abiertos existente. Durante tres talleres realizados en Quito, Guayaquil y Cuenca, y a través de 27 encuestas, se revisó la plataforma de datos, así como el contexto de los datos abiertos en la Función Ejecutiva. En total, se construyeron 23 propuestas de diseño. Del diagnóstico se desprendió que el Portal que existe en la actualidad no cumple con las expectativas ciudadanas planteadas y, si bien cuenta con algunas funcionalidades, a nivel de contenido no existen datos útiles. Otro de los avances que se han registrado como parte del compromiso asumido por Planifica Ecuador y Fundapi es el análisis de experiencias internacionales en la implementación de un portal de datos abiertos (Argentina, México, Uruguay y Colombia), a fin de definir el portal que más se ajusta a las necesidades del país. Adicionalmente, se han mantenido conversaciones con agencias de cooperación internacional, que han mostrado interés en la iniciativa y han asumido el compromiso de asistir técnicamente en la construcción de la plataforma. Al ser un proceso de diseño tecnológico que contará con asistencia técnica específica, Planifica Ecuador y Fundapi recibieron las propuestas necesarias para el rediseño del Plan entre enero y febrero de 2020, en la fase de diagnóstico (Hito 1 del compromiso).  Adicionalmente, como parte de la implementación del Portal de Datos Abiertos, en 2021, se prevé realizar un reto público en el que los participantes creen soluciones a partir del uso de datos abiertos. Si bien en los hitos restantes habrá participación ciudadana, estará más focalizada a expertos, usuarios y principales consumidores de datos. Se contará con estos aportes una vez que el portal esté rediseñado, con el fin de retroalimentar este proceso, probar su usabilidad, así como los datos publicados. Adicionalmente, se fortalecerán las capacidades de diversos actores respecto del uso del Portal de Datos Abiertos y los datos publicados, a fin de aportar a la generación de una cultura de uso de datos en Ecuador. De esa forma, el país tiene una gran oportunidad para construir un Portal de Datos Abiertos que cumpla con los criterios esperados y los contenidos requeridos por los distintos actores y sectores que buscan acceder a datos fiables, transparentes y actualizados del país. Estos actores son, entre otros, las entidades del Gobierno, gobiernos autónomos descentralizados, organismos internacionales, academia, sector productivo, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *