5 diciembre 2023

Latacunga cita mundial de Ecuador Taurino

Latacunga cita mundial de Ecuador Taurino 1

El ciclo más completo del Ecuador en los actuales momentos es la Feria de Latacunga.

La edición 2019 juntó toda la torería, la magia, el temple, el arte y la técnica en el albero de la Plaza San Isidro Labrador de la capital del Cotopaxi.

La tendencia a cuantificarlo todo nos deja en el reto de cifrar estadísticas y número cuando el arte del toreo es eso, pero mucho más que eso.

En la Feria 2019 se programaron dos corridas de toros y un Festival de gala. En total se cortaron 18 orejas y tres rabos simbólicos.

La espada se llevó al menos siete orejas que más adelante detallaremos.

El capítulo ganadero merece una mención numérica especial. Tres toros indultados -dos, en una misma corrida, dos premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre y un puñado de reses aplaudidas tras su muerte, suman un promedio muy pocas veces visto.

‘Alternativo’,‘Rancherito’ y ‘Osito’, de los hierros de Triana ( primero y tercero) y Huagrahuasi ( el segundo de ellos) fueron indultados.

Bravura, nobleza, humillación, repetición fijeza y durabilidad, fueron, con matices, las virtudes que sobresalieron; en algunos casos muy sobre la media y toros lidiados siempre permitiendo lucimiento.

En la primera tarde la fiesta y la variedad de estilos que enriqueció el espectáculo. Los alternantes salieron a hombros.

Morante de la Puebla demostró un insospechado amor propio en su primero, probón y mirón y pasó el límite de lo esperado y fue aplaudido.

Los primores del arte se destaparon en el cuarto de la tarde, una torería de esencia, temple, personalidad y pureza no dejaron de mostrar la vena del maestro , con una dosis de técnica adecuada para aprovechar los buenos contenidos del burel y la inspiración de su aire de torero dotado.

Dos orejas. En Andrés Roca Rey su temple de mano baja fue exquisito y exultante en su primero, con sobresalientes naturales.

En su segundo, la concepción técnica puesta al servicio de la lidia y el lucimiento lograron completar una tarde de 3 orejas.

La papeleta dura era para José Andrés Marcillo, quien recibió la borla de matador de toros con semejante cartel que cualquier novillero desearía para sí.

Pero la nueva condición no le amilanó y por el contrario superó las expectativas en un primero al que solo el pinchazo privó de una oreja.

Una vuelta al redondel fue el premio. Pero lo mejor estaba por venir en el sexto.

Ya con los dados lanzados y dos maestros en son de triunfo grande el ecuatoriano dio todo de su parte y cuajó una labor de gran puesta en escena, lució al gran ‘Alternativo’ y consiguió que el complemento del indulto llegara justo.

La autoridad le concedió los máximos trofeos. Los tres salieron a hombros.

Fuente: EL COMERCIO https://www.elcomercio.com/deportes/latacunga-cita-mundial-ecuador-taurino.html.

About Post Author