Manuel Merino renuncia a la Presidencia de facto tras asesinatos en marcha.

Política LR
Manuel Merino llegó al poder luego que el Legislativo aprobó la vacancia presidencial. Foto: La República
Manuel Merino de Lama renunció a la Presidencia de facto que asumió el martes 10 de noviembre, luego de las presiones en su contra por la muerte de dos manifestantes asesinados en las marchas contra su régimen.
El legislador de Acción Popular duró cuatro días en el cargo al verse obligado a presentar su carta de dimisión ante el pedido de autoridades, así como del Congreso de la República, entidad que lo llevó al poder tras el golpe de Estado.
En mensaje a la ciudadanía, el congresista de Tumbes anunció su alejamiento del cargo. Previamente, ofreció sus condolencias a los familiares de los jóvenes fallecidos el pasado sábado 14.
“Los lamentables hechos ocurridos en las últimas horas agravan la crisis que ya veníamos atravesando y que produjo hace algunos días la vacancia presidencial del señor Martín Vizcarra. (…) Todo el Perú está de luto. Nada justifica que una legítima protesta deba desencadenar en muerte de peruanos. Estos sucesos deben ser profundamente investigados por las instancias correspondientes para determinar todas las responsabilidades”, dijo Merino…
Fuente Diario La República de Perú