| Con la colocación de la primera piedra la tarde de este lunes 18 de abril, la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas dio inicio a la obra de rectificación y mejoramiento del camino Placer del Toachi-Santa Rosa del Mulaute.Fanny Ortega, presidenta de la Zona Especial 3-Placer del Toachi, expresó su agradecimiento a la Prefecta Johana Núñez y demás personas que estuvieron al frente de la gestión para hacer realidad esta anhelada obra.El Viceprefecto Luis Lara destacó el trabajo desplegado por el equipo del Gobierno Provincial en toda la zona rural provincia y poder atender, en las medidas de las posibilidades, todos sus requerimientos.“Hoy, se hace posible un sueño de muchos de ustedes. Ha sido un camino de lleno de mucho esfuerzo, pero demostramos que, si se cree, se compromete y trabaja, sí se puede. Ustedes son el estímulo principal para la construcción de la nueva provincia. Por eso merecen obras de calidad”, manifestó la autoridad.Muy emocionado, Mario Herrera, presidente del Comité Vial, exaltó la lucha y empeño puesto por la Prefecta para concretar el asfaltado de esta vía biprovincial, que permitirá mayor movilidad para la transportación tanto pública como privada, pero, sobre todo, favorecerá con la comercialización y mejoramiento del precio de la leche, producto estrella de esta zona.“Este sueño hoy es una realidad. Junto a todos ustedes vamos a ubicar la primera piedra de este proyecto maravilloso y ansiado, que no solo va ayudar este sector sino todos los recintos que están a su alrededor”, manifestó la Prefecta Johana Núñez, recordando, además, que 48 años después le ha correspondido ser testigo del crecimiento poblacional de esta zona y su pujante paso de su camino hacia el progreso.Detalles de la Obra Cristian Viteri, director de Proyectos Estratégicos, fue el encargado de presentar los detalles de la obra, que beneficiará a más de 5800 personas que habitan en los diferentes sectores asentados en esta importante vía, que además une a las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.El proyecto contempla la rehabilitación y mejoramiento de la vía Placer del Toachi-Santa Rosa del Mulaute en una extensión de 8.6 kilómetros, con un ancho de 8.40 metros, una capa de rodadura en asfalto de 2 pulgadas, y la construcción de 21 alcantarillas, que deberán ejecutarse en un plazo de 12 meses.La obra, financiada por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), será construida por la empresa Suntrac S.A Tractores del Sol por un valor de 3’148.425. |