PRIMER PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO PRESENTA PREFECTURA TSÁCHILA.

Santo Domingo de los Tsáchilas cuenta con el Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto, al ser la única provincia del país dentro de la categoría de Gobiernos Subnacionales de la OGP (Open Government Partnership).
El objetivo de esta herramienta, cuyo lanzamiento oficial se realizó este miércoles 13 de octubre, es consolidarse como un elemento de transparencia dentro de la función pública y fortalecer la participación ciudadana, ya que gracias a la tecnología podrán acceder a datos abiertos.
Así lo explicó la Prefecta de Santo Domingo de los Tsáchilas, Johana Núñez, quien agradeció el aporte de diversos sectores de la sociedad civil, la empresa privada y la academia en la construcción del Primer Plan de Acción, que se basa en los ejes: vial, ambiental y productivo.
“Hemos trabajado alrededor de un año de manera articulada con varios sectores para lograr este objetivo. Es así que hemos incorporado instrumentos adecuados para implementar mecanismos efectivos de participación ciudadana. Es así que hemos cumplimos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todos los ámbitos”, refirió la autoridad.
Desde Bruselas (Bélgica), Rudi Borrmann, representante de OGP Local, felicitó la labor de la Prefectura por ser parte de estas iniciativas de las que son parte 78 países, además de gobiernos locales, que representan más de dos millones de ciudadanos organizados en varios procesos participativos.
Proceso Esta iniciativa nació a raíz del Sistema de Información Local (SIL), creado en el año 2017, con la finalidad de transparentar la información generada desde la institución, en lo concerniente a los procesos, proyectos y obras ejecutadas.
Dicha información estadística y geográfica es la base para el fortalecimiento de los procesos de planificación y la toma de decisiones al interior de la institución.
Es así que tres años más tarde (2020), la Prefectura afianzó una alianza estratégica con OGP para ser parte del Sistema de Gobierno Abierto. “Somos pioneros. Somos el primer Gobierno Subnacional que presenta ya su Plan de Acción de Gobierno Abierto, gracias a las nuevas tecnologías se busca de la transparencia, innovación y participación”, expresó el funcionario.