Un ganadero de 90 años es condecorado como «Mejor Ciudadano».

“Antes no había las veterinarias. Los animales se criaban porque los campos eran fértiles, no se conocía casi las enfermedades que hay en la actualidad en el ganado bovino; y, las que contraían se las curaba con montes medicinales”, recuerda don César Evelio Espinoza Ludeña, a sus 90 años de edad.
Según relató al diario Crónica de Loja, durante 60 años se ha dedicado a la crianza ganado convirtiéndose en un conocedor nato de esta actividad pecuaria.
Comenta Don César que sus padres tuvieron el mejor ganado de Gonzanamá, en la provincia de Loja en donde desde pequeño le gustaba la crianza de animales.
Luego emigró a la ciudad de Guayaquil para manejar una ganadería, la misma actividad la realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas. En estas dos provincias hizo grandes amigos del sector ganadero.
Por sus méritos en la actividad ganadera César Evelio Espinoza fue designado como el “Mejor Ciudadano” del cantón Gonzanamá lo cual según dijo “me hace feliz y estoy agradecido con las autoridades por esa honorable representación”, refirió.
Cuando se trata de hacer recomendaciones a la juventud les dice que “estudien y trabajen, pero jamás se olviden de hacer producir el campo porque eso será el futuro de las nuevas generaciones”.
Su hija Imelda Espinoza Silva, respecto al logro conseguido por su padre, dice estar agradecida con quienes los designaron como mejor ciudadano, ya que ha sido un hombre honesto, trabajador que les enseñó valores -que en la actualidad ya no se ven como son la honradez y rectitud-. Es un hombre católico entregado a Dios.
“En todas las visitas que hizo durante su juventud a las haciendas o terrenos jamás solicitó alguna remuneración, cuando vacunaba al ganado, lo hacía por voluntad”, comentó
REDACCIÓN: AGROECUADOR TV – CRÓNICA